Lo básico
Para empezar, piensa en Python como pseudo-código. Esto es casi cierto. Las variables no tienen tipo, así que no hay que declararlas. Aparecen cuando se les asigna algo y desaparecen al dejar de usarlas. La asignación se realiza mediante el operador
=
. Para comprobar la igualdad se utiliza el operador ==
. Se puede asignar varias variables a la vez: x,y,z = 1,2,3 primero, segundo = segundo, primero a = b = 123Para definir bloques de código, se utiliza el sangrado (o indentación) solamente (nada de
BEGIN
/END
ni llaves). Éstas son algunas estructuras de control comunes:if x < 5 or (x > 10 and x < 20): print "El valor es correcto." if x < 5 or 10 < x < 20: print "El valor es correcto." for i in [1,2,3,4,5]: print "Pasada nº ", i x = 10 while x >= 0: print "x todavía no es negativo." x = x-1Los dos primeros ejemplos son equivalentes.
La variable de índice en el bucle
for
recorre los elementos de una lista (escrita como en el ejemplo). Para realizar un bucle for
"normal" (es decir, contando), utilice la función de serie range()
.# Mostrar los valores de 0 a 99 inclusive.
for valor in range(100):
print valor
(La línea que comienza por "#
" es un comentario y el intérprete le hace caso omiso)Vale, ahora ya sabes suficiente para implementar cualquier algoritmo en Python. Vamos a añadir algo de interacción básica . Para obtener entrada del usuario, de un indicador de texto, utiliza la función de serie
input
.x = input("Introduzca un número:") print "El cuadrado de ese número es:", x*xLa función
input
muestra la solicitud dada (que podría estar vacía) y permite que el usuario introduzca cualquier valor Python válido. En este caso esperábamos un número, si se introduce algo diferente (una cadena, por ejemplo), el programa falla. Para evitarlo necesitaríamos algo de comprobación de errores. No voy a entrar en ese tema ahora, valga decir que si quiere guardar lo que el usuario ha introducido textualmente como un cadena (para que se pueda introducir cualquier cosa), utilice la función raw_input
. Si desea convertir la cadena de entrada s
a un entero, podría utilizar int(s)
.Nota: Si desea introducir una cadena con
input
, el usuario debe escribir las comillas explícitamente. En Python, las cadena pueden encerrarse entre comillas simples o dobles.....No se ve muy dificil cierto????....espero no lo sea...proximamente pondre mas de Python o de Blender...segun mi animo...hasta la proxima :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario